¿Sabías que los excesos y excedentes son dineros a tu favor? En esta sección podrás averiguar cómo se generan y de qué manera te los devolvemos. ¡Mantente informado!
Los excedentes se generan cuando el precio que pagas por tu plan de Isapre es menor a la cotización obligatoria (7%)
Conocer másLos excesos son una “sobrecotización” que se producen cuando la cotización pagada es mayor al precio pactado por tu Plan con la Isapre.
Conocer másConoce los principales términos que podrías encontrarte al ingresar a una Isapre.
Es el Afiliado Titular, es decir, quien tiene contratado el plan de salud y realiza el pago de las cotizaciones.
El GES (Garantías Explícitas de Salud) es un beneficio que tiene como objetivo asegurarte acceso, calidad, oportunidad y protección financiera en caso de que requieras atención por cualquiera de los 85 problemas de salud incluidos en el programa.
Situación de salud puntual, de urgencia impostergable, donde se encuentra en riesgo tu vida o la pérdida definitiva de la función de un órgano o una extremidad, y cuya atención debe ser inmediata.
Es una carta certificada en la cual se especifica la resolución de tu licencia médica.
Es el monto máximo por evento que bonifica una Isapre para una prestación de acuerdo a lo pactado en el plan de salud. Puede expresarse en pesos ($), en Unidades de Fomento (UF) o en Veces Arancel.
Conjunto de exámenes, medicamentos, consultas médicas y hospitalizaciones definidas por ley para cada enfermedad GES (Garantías Explícitas de Salud).
Es el monto máximo que se bonifica para una prestación de acuerdo a lo pactado en el plan de salud contratado dentro del período de un año.
Corresponde a un aporte voluntario del afiliado, por sobre su cotización legal, para acceder de esta forma a un plan de mayor costo o a mejores beneficios.